La Regla 2 Minuto de Desacuerdos frecuentes



El compromiso debe ser equitativo para ambas partes. Si una persona invierte en la relación más que la otra siempre y se atiene al compromiso, mientras la otra persona tiende a desoírlo, la relación de pareja va a dificultarse mucho.

Combina jerga verbal y no verbal. El mensaje se transmite empleando palabras y otros sonidos, movimientos o gestos que complementan la comunicación verbal.

Para escuchar correctamente debemos esperar siempre a que la otra persona haya terminado su turno y acertar nuestro punto de aspecto solo entonces, por varios motivos, entre ellos el hecho de que atender a todo el mensaje de la otra persona nos ayudará a entender su postura y a elaborar mejores argumentos para aportar y, por otro lado, porque conseguimos que la otra persona se sienta escuchada, evitando que adopte una postura defensiva.

Esto no solo demuestra tu compromiso con la conversación, sino que incluso permite a la otra persona sentirse escuchada y comprendida.

es eso: Soportar a mango las acciones que estén en nuestra mano y que respaldarán sustentar todo eso a flote con viejo probabilidad y en el caso de la relación, aquellas que garantizarán ayudar a flote el esquema compartido que un día se decidió emprender. 0 0 0

Relevancia: Cada mensaje debe ser significativo para el receptor, satisfaciendo sus necesidades informativas.

La confianza Entendimiento mutuo es un pilar fundamental en cualquier relación de pareja. Para construir confianza mutua, ambos miembros deben ser honestos, consecuentes con sus palabras y acciones, y demostrar adhesión en todo momento.

El respeto mutuo también incluye la capacidad de ponerse en el lado del otro, comprender sus perspectivas y actuar con empatía y tolerancia.

Entender escuchar implica demostrar que estamos interesados en lo que nos dicen. De no ser Campeóní, el otro percibirá que no está siendo atendido y provocaremos una respuesta negativa de su parte.

A fin de cuentas, el apego no es más que las personas que la forman: no existe si no existen cuerpos, y los cuerpos necesitan un bullicio en el que estar su día a día.

De la misma forma en que la regla anterior nos indica que esperemos a que la otra persona termine de conversar, igualmente es cierto que debe existir un término para la dilación, o corremos el riesgo de que la conversación tenga un solo protagonista y nos quedemos fuera.

La escucha activa es un proceso en el que nos comprometemos a prestar una atención completa y consciente a lo que la otra persona está diciendo. Va más allá de simplemente escuchar las palabras que se expresan; implica estar presente y mostrar un interés genuino en comprender el mensaje en su totalidad.

Por norma Caudillo, tendemos a menospreciar el argumento del otro, su particular punto de aspecto y podemos incluso tratar de imponer el nuestro o convencerle de que es el correcto.

El apoyo incondicional es un factor secreto en una relación comprometida y estable. Significa estar allí para el otro en todo momento, brindar consuelo, aliento y ayuda cuando sea necesario, y ser el pilar en los momentos de dificultad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *